Esta época dio inicio con la cinta "Allá en el rancho grande" (1936), dirigida por Fernando de Fuentes y protagonizada por Tito Guízar y Esther Fernández México, D.F.-El cine de México tuvo su ...
Con la partida de Silvia Pinal se dice que es el adiós de la última diva del Cine de Oro mexicano, sin embargo, sobreviven varias mujeres que al igual que Pinal han dejado una huella en el cine ...
Las leyendas vivientes del séptimo arte compartieron créditos con grandes figuras que todavía recordamos. Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado La magnífica época del cine de oro ...
Alma Rosa Aguirre, actriz de la Época de Oro del cine mexicano, falleció a los 95 años. Conoce su legado, trayectoria y últimos años en La Casa del Actor La industria cinematográfica mexicana se ...
Como cada 15 de agosto, México celebra el Día del Cine Mexicano, una fecha para reconocer el talento, la diversidad y el impacto cultural de la industria cinematográfica nacional. En conmemoración, ...
Esta película relata crudamente la vida de los niños marginados en la Ciudad de México. Cuentan la historia de “El Jaibo”, un joven problemático, y Pedro, un niño que trata de mantenerse estable ante ...
El Día del Cine Mexicano se celebra cada 15 de agosto para reconocer y homenajear la rica historia y talento del cine nacional . Esta fecha destaca la importancia de la industria cinematográfica en la ...
Este viernes se festeja el Día del Cine Mexicano, fecha puesta por el Senado de la República en 2017, y habrá menú disponible para todos los gustos. El día es en conmemoración de la primera función ...